Skip to main content

Audición

Pérdida Auditiva

La pérdida auditiva es más común de lo que pueda parecer a simple vista. Pero es cierto que la mayoría de las personas no actúa, generalmente, hasta que la pérdida auditiva empieza a ser limitante. ¡No espere a descubrirlo evaluándose la audición de manera regular, al menos una vez al año!

Le invitamos a Evaluarse Gratuitamente la Audición en nuestro Gabinete Audicone en Madrid


AudiciónLa mejor manera de cuidar nuestra audición es conocer cómo funciona el sentido del oído, las partes qué lo componen y los cuidados que debemos mantener.

Desde un punto de vista físico el oído tiene tres partes claramente diferenciadas.

Son las que conocemos comunmente como oído externo, oído medio y oído interno. Cada una de estas partes tiene sus propias particularidades y funcionalidades.

Oído Exterior

Oído Externo

Ondas sonoras llegan al oído
Las ondas sonoras se trasladan hasta la membrana timpánica atravesando el conducto auditivo
Oído Medio

Oído Medio

Amplifica y transmite sonidos
En el tímpano se captan las ondas sonoras generando los movimientos en el martillo, yunque y estribo.
Oído Interno

Oído Interno

Sonido llega al cerebro

En la cóclea las vibraciones de sonido se transforman en impulsos eléctricos.


Deterioro Cognitivo

El deterioro cognitivo puede verse agravado si existe pérdida auditiva. La limitación social que provoca la pérdida auditiva impide que el que lo padece se relacione en buenas condiciones por lo que puede agravar o acelerar el proceso conocido como deterioro cognitivo.

Nos encontrarás en:

Avenida de Daroca, 11 CP 28017 Madrid


Formulario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Los datos que nos facilites se van a utilizar únicamente para responder a su solicitud. En cualquier momento puedes ponerte en contacto con nosotros para ejercer tus derechos sobre tus datos personales enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


La Pérdida Auditiva limita la Calidad de Vida

Las personas con pérdida auditiva van limitando su vida día a día renunciando a actividades que antes les llenaban de satisfacción. Es importante actuar a tiempo antes de que la pérdida auditiva nos impida relacionarnos adecuadamente.

Lo cierto es que la pérdida de audición llega sin que nos demos cuenta. Es más, nos vamos acostumbrando día a día a oír cada vez menos y es cuando esto se hace muy evidente cuando vamos a actuar.

Por esta razón debemos evaluarnos la audición de un modo regular, se recomienda al menos una vez al año.

Actividades tan comunes como salir a cenar, ir a ver una película al cine o, simplemente, reunirnos con los amigos pueden resultar una tortura para personas que no escuchan bien. Por eso podemos concluir que la pérdida auditiva limita la calidad de vida.

Audición: Proceso cerebral

La actividad cerebral forma parte del proceso auditivo.

El cerebro es capaz de distinguir el ruido del habla, identificar la fuente sonora, la distancia, incluso amplificar nuestra propia voz cuando es preciso por ambientes ruidosos.

De este modo podemos comprender la complejidad del proceso auditivo y por qué cuando no oímos bien vemos limitada nuestra actividad.

No oír bien es renunciar a nuestra calidad de vida y limitar nuestras actividades.

Oír es un proceso cerebral

 
Si lo desea le llamamos para darle información sobre soluciones auditivas, Audífonos, Acúfenos o concertar una Cita Gratuita.