Skip to main content

Actualidad

Causas congénitas y adquiridas de la pérdida de audición

Causas congénitas y adquiridas de la pérdida de audición

Muchas son las personas que llegan a Audicone, centro auditivo de Ciudad Lineal - Madrid, buscando solución a su pérdida auditiva y una de las cuestiones que nos suelen plantear es el origen de la misma.

Origen de la pérdida auditiva

Desde un punto de vista muy general podemos catalogar las causas de pérdida de audición y sordera en congénitas y adquiridas.

Causas congénitas

Las causas congénitas pueden determinar la pérdida de audición en el momento del nacimiento o poco después. La pérdida de audición puede obedecer a factores hereditarios y no hereditarios, o a complicaciones durante el embarazo y el parto, entre ellas:

  • rubéola materna, sífilis u otras infecciones durante el embarazo;
  • bajo peso al nacer; asfixia del parto (falta de oxígeno en el momento del parto);
  • uso inadecuado de ciertos medicamentos como aminoglucósidos, medicamentos citotóxicos, antipalúdicos y diuréticos;
  • ictericia grave durante el período neonatal, que puede lesionar el nervio auditivo del recién nacido.

CAUSAS CONGÉNITAS

Las causas adquiridas pueden provocar la pérdida de audición a cualquier edad:

  • algunas enfermedades infecciosas, como la meningitis, el sarampión y la parotiditis;
  • la infección crónica del oído; la presencia de líquido en el oído (otitis media);
  • el uso de algunos medicamentos, como los empleados para tratar las infecciones neonatales, el paludismo, la tuberculosis farmacorresistente y distintos tipos de cáncer;
  • los traumatismos craneoencefálicos o de los oídos;
  • la exposición al ruido excesivo, por ejemplo en entornos laborales en los que se trabaja con maquinaria ruidosa o se producen explosiones;
  • la exposición a sonidos muy elevados durante actividades recreativas, como el uso de aparatos de audio personales a un volumen elevado durante períodos prolongados de tiempo, o en bares, discotecas, conciertos y acontecimientos deportivos;
  • el envejecimiento, en concreto la degeneración de las células sensoriales; y
  • la obstrucción del conducto auditivo producida por cerumen o cuerpos extraños.

En los niños, la otitis media crónica es una causa común de pérdida de audición.

Información de Sordera y pérdida de la audición de la OMS

¡Os esperamos en AUDICONE!

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Los datos que nos facilites se van a utilizar únicamente para responder a su solicitud. En cualquier momento puedes ponerte en contacto con nosotros para ejercer tus derechos sobre tus datos personales enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Nos encontrarás en:

Avenida de Daroca, 11 CP 28017 Madrid


Formulario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Los datos que nos facilites se van a utilizar únicamente para responder a su solicitud. En cualquier momento puedes ponerte en contacto con nosotros para ejercer tus derechos sobre tus datos personales enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.